miércoles, 21 de noviembre de 2012

la caza del tesoro

Preguntas

¿Qué recuerdo de la escuela quedó a otros niños, por ejemplo en un poema de Antonio Machado? 



Lo que mi compañera y yo interpretamos de este poema de Machado, encontrado en la página http://www.museodelnino.es/sala1/aula/aula.htm , es que es el recuerdo que les queda a los niños de esa época sobre su escuela es de clases muy monótonas y aburridas; también el recuerdo del maestro es de un anciano rancio y mal vestido que siempre lleva el ''saber'' en sus manos (libro) para imponer su superioridad ante los alumnos; la forma de aprender las lecciones era repetirlas constantemente, algo que aburría en exceso a los niños. En general, no es un recuerdo agradable ya que en ningún momento hace referencia al gusto por aprender o por estar en clase.



¿Cuándo surge el amor a la limpieza tan generalizado entre los maestros? 


A partir del Decreto del 16 de julio de 1932 los médicos pedían a las maestras que inculcaran a sus alumnos el valor de una buena higiene para que se evitara cualquier posible enfermedad y para la mejora del país.


 “La gran pregunta”

¿Qué visión del mundo a través de los materiales han transmitido los materiales escolares? Por ejemplo, ¿crees que la escuela tradicional ha promocionado valores como la libertad, la identidad y la autonomía a través de los materiales?

Desde nuestro punto de vista, las primeras escuelas contaban con escasos materiales, donde no permitían libertad al alumno puesto que el material que había esta asignado a una serie de tareas especificas y estrictas, (ábaco-matemáticas, reglas, compás para dibujo). No hay un exceso de material como hoy en día para cualquier materia.

Además pensamos que la escuela tradicional no permitía a los niños desarrollarse plenamente, ya que ponían muchos impedimentos para que trabajasen valores como la libertad ( al ser muy estrictos y muy monótonos en sus clases), la identidad (porque el maestro imponía sus pensamientos) y la autonomía.


Sonia y Marta

No hay comentarios:

Publicar un comentario