2. Actividades de indagación entre participantes o con otros informantes (padres, abuelos, maestros en ejercicio, maestros jubilados). Lo logrado son “artefactos” (fotos, audios, vídeos) que ilustran y comentan una realidad. Generan debate y, sobre todo, resonancias.
- La marcha del proyecto
- Aforismos.
- Participación en el Museo del material escolar
- Preguntas sobre nosotras
3. Participación en el curso.
- Aforismos.
- Participación en el Museo del material escolar
- Preguntas sobre nosotras
3. Participación en el curso.
- Mapas conceptuales tema 5
- Teoría tema 5
- Mapa conceptual google maps
- Mapa
-Mapa conceptual, los tres cerditos
- Análisis de la wiki
4. La autorreflexión basado en el arte: Trabajo evocativo con multimedia.
• Práctica. Fotopalabra mediante Glogster.
• Practica. Línea del tiempo
• Comparando libros antiguos y nuevos.
• Cómo es Agrega.
• No formal, aumentada, móvil.
• Pixton
• Práctica. Trabajo evocativo con multimedia. photopeach
• Práctica. Caza del tesoro Materiales didácticos para representar el mundo.
• Práctica. Transformar webgimkana en webquest (o hacer una webquest).
No hay comentarios:
Publicar un comentario